Poema #1 Grupo: Ramona Arias, Jennifer Peralta, Julia Lopez Ramona Arias Parte 1: Comprensión de palabras En el poema #1 se utilizan muchas palabras relacionadas con los barcos y el mar. Un ejemplo de esto aparece en la línea 1 con la palabra “banda”, que en el poema se refiere a los lados del barco donde están los cañones “con diez cañones por banda”, aunque también se puede significar un grupo de personas o músicos. En la línea 2 aparece la palabra “popa”, que puede tener varios significados. En este caso “popa” se refiere a la parte trasera del barco, no a un globo. En esta parte del poema la palabra popa se refiere a que el viento está soplando desde atrás del barco. La palabra “vela” puede significar algo que está hecho de cera que da luz, pero en el contexto del poema se refiere a la tela del barco que lo ayuda a moverse con el viento. También me llamó la atención la palabra “vuela”, porque no indica literalmente que el barco esté volando, sino que usa una metáfora para expresar la velocidad del barco. Finalmente, la palabra “riela” tiene dos significados uno de ellos es vibrar o temblar, pero el autor la utiliza para describir el brillo de la luz de la luna sobre el mar. En este caso el austro usa la palabra “riela” para describir algo que brilla con luz.
Want to write longer posts on Bluesky?
Create your own extended posts and share them seamlessly on Bluesky.
Create Your PostThis is a free tool. If you find it useful, please consider a donation to keep it alive! 💙
You can find the coffee icon in the bottom right corner.