Luz Mejia
Luz Mejia
10/1/2025, 8:47:19 PM

Entre las Rimas XI y LIII de Bécquer, me inclino por la LIII, ya que siento que es la más filosófica e imaginativa al hablar del amor pasado. La Rima XI se compone entre una charla entre el autor y tres figuras femeninas las cuales se componen de diferentes características: el carnal, el soñado y el lejano. Su vocabulario es llano y descriptivo como por ejemplo “morena”, “ardiente” o “pálida”, y usa la anáfora “Yo soy…” para marcar los quiebres entre estas figuras de mujer por su contraparte, la Rima LIII usa un decir más lírico y sugerente, Bécquer se encarga de usar influencias o referencias a la naturaleza como lo serían las aves, las plantas o las tardes sombrías, que aluden al irse de la vida y al no poder vivir un amor único. Su forma en silva, que ata versos de once y siete sílabas, junto a la anáfora que repite “Volverán”, crea un son musical y triste que mete al lector en la pena del recuerdo. Aparte, el uso del símil y el contraste entre lo que ha de volver paralelo a lo que ya no estará, las ganas de lo romántico, y del cantar, se puede inferir el alzar del sentir, el soñar del amor y el hecho único de lo vivido. Por estos motivos, creo que la Rima LIII no solo hace mejores remarcas del Romanticismo, sino que además toca capas más profundas, siendo un tipo de melodía que sur pasa lo propio para soltar la verdad sobre el perder y el guardar.

Want to write longer posts on Bluesky?

Create your own extended posts and share them seamlessly on Bluesky.

Create Your Post

This is a free tool. If you find it useful, please consider a donation to keep it alive! 💙

You can find the coffee icon in the bottom right corner.