𝒥𝑒𝓃𝒾𝒻𝒻𝑒𝓇
𝒥𝑒𝓃𝒾𝒻𝒻𝑒𝓇
10/9/2025, 12:08:04 AM

Semana 6 de #SPA25CalFall25 de #SorJuanaYLaInquisición. Al leer los versos “pues cualquiera debe sólo / amar a su semejante”, me llamó la atención cómo Sor Juana expresa una idea que, aunque hoy parece sencilla, en su tiempo era casi una provocación. Ella sugiere que el amor y la fe deberían basarse en la igualdad entre las personas, no en jerarquías ni normas impuestas por la Iglesia. Esa forma de pensar, tan libre y racional, chocaba con la mentalidad del siglo XVII, donde todo debía pasar por la autoridad religiosa. Creo que lo que más pudo incomodar a la Inquisición no fue solo lo que escribió, sino el hecho de que una mujer se atreviera a pensar y escribir de esa manera. Sor Juana defendía su derecho a entender el mundo por sí misma, sin intermediarios, y eso era una forma de independencia espiritual e intelectual que resultaba peligrosa para el poder. En el fondo, sus versos muestran una convicción muy moderna: que el amor verdadero y la fe auténtica no necesitan permiso ni censura. Y por eso, más que una rebeldía abierta, lo suyo fue una resistencia inteligente, hecha con palabras.

Want to write longer posts on Bluesky?

Create your own extended posts and share them seamlessly on Bluesky.

Create Your Post

This is a free tool. If you find it useful, please consider a donation to keep it alive! 💙

You can find the coffee icon in the bottom right corner.