#SPA25CalFall25 #SorJuanaYLaInquisición. En el poema de Sor Juana Inés de la Cruz, ella expresa que no necesita ni depende de nadie. Creo que escribió este poema para demostrar que las mujeres también pueden tener independencia y autoridad, especialmente en una época en la que una mujer no era valorada si no tenía a un hombre a su lado o en su caso porque es monja tiene que dar su vida a servir su religión (dios). Sor Juana se presenta como una figura fuerte que se da a sí misma poder y voz. En los versos 17–18, cuando dice que su “tintero es la hoguera donde tengo de quemarme”, muestra que escribir es un acto de libertad, pero también un riesgo. Una autora como ella pudo tener problemas con la censura inquisitorial porque defendía su derecho a pensar y expresarse libremente en un tiempo en que las mujeres y sobre todo las religiosas debían obedecer y callar. El verso 11 se me hace interesante porque ella no necesita a nadie más para completar se, su identidad como persona es más que suficiente. Aunque ella fuera monja ella es su propia persona y ella es como los demás.
Want to write longer posts on Bluesky?
Create your own extended posts and share them seamlessly on Bluesky.
Create Your PostThis is a free tool. If you find it useful, please consider a donation to keep it alive! 💙
You can find the coffee icon in the bottom right corner.