El primer debate semanal en #SPA25CalFall25 es sobre #LasMediasRojas. Después de leer el cuento y ver los datos sobre Galicia en la época de Pardo Bazan, entendí mucho mejor el trasfondo social que sostiene la historia. Galicia era una región marcada por la pobreza, el trabajo rural y la falta de educación. Saber que solo una pequeña parte de las mujeres sabía leer me hizo pensar en lo limitadas que estaban sus vidas, no solo por la economía, sino también por la falta de opciones y de voz. Ildara me pareció un reflejo de esa esperanza pequeña pero poderosa de querer algo distinto. En su mundo, soñar con salir, con empezar de nuevo, era casi una ofensa. Y eso hace que el cuento duela más, porque uno siente que ella no solo lucha contra su padre, sino contra todo un sistema que no le permite avanzar. Para mi, el dato más relevante es la falta de educación femenina. Ese detalle explica el silencio que rodea a Ildara, su aislamiento, y al mismo tiempo, da sentido a su rebeldía. Las medias rojas terminan siendo algo más que un adorno: son una chispa de deseo, una forma de decir “quiero vivir” en un mundo que no deja.
Want to write longer posts on Bluesky?
Create your own extended posts and share them seamlessly on Bluesky.
Create Your PostThis is a free tool. If you find it useful, please consider a donation to keep it alive! 💙
You can find the coffee icon in the bottom right corner.